1. Atracción: que puede ser física, emocional o ambas.
2. Incertidumbre: es cuando se presenta la duda de si la pareja elegida es la adecuada.
3. Exclusividad: permite salir solo con una persona y dar y recibir de ella y para ella.
4. Intimidad: ambos se entregan a la relación, se sueltan y comienzan a mostrar sus aspectos positivos y negativos.
5. Compromiso: la relación se torna más profunda y existe la convicción de que se está con la persona correcta para una relación más formal como lo es el matrimonio.
Durante la adolescencia por lo tanto no puede hablarse propiamente de noviazgo al no existir las bases maduracionales para el establecimiento de una relación de pareja formal y de compromiso, tal como se entiende en el caso de los adultos.
Las relaciones de pareja en la adolescencia suelen ser muy intensas y hasta pasionales. Como consecuencia de la transformación física y psicológica que están sufriendo, las emociones se exacerban y el sentido idealista que los caracteriza provoca tanto la sensación de estar viviendo el gran amor de su vida, como las decepciones más tormentosas.
Sin embargo, la experiencia de relaciones de pareja en esta edad ayuda a los jóvenes en sus primeros ensayos en esta nueva modalidad de relación que además es una experiencia de crecimiento propia y necesaria de la edad. Todo esto siempre y cuando se cuente con la guía y orientación adecuadas por parte de los padres principalmente.
Es una de las estapas más bonitas y disfrutables de la vida del ser humano. Es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual les brinda la oportunidad de conocerse más afondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio.
En el noviazgo se pasa de la mera simpatía o del simple "gustarse" a una nueva relación de mayor conocimiento y que a su vez debe estar inspirada por el espíritu de entrega, de comprensión, de respeto, de delicadeza.
Existe muchos tipos de noviazgo, algunos se viven como un juego, otros son más cercanos y profundos.
La experiencia demuestra que es mejor que el noviazgo sea breve, entre un año a dos años y medio máximo; más no porque después ya se vuelve una costumbre o se rebasan los limites establecidos, convirtiéndolo en algo ya diferente y no tan satisfactorio como al pricipio.
Muchos adolescentes confunde sentimientos de amistad y amor, queman etapas sin saborear bien lo que es una auténtica amistad y no dan tiempo para que ésta dé frutos. Piensan que porque se entienden bien con su nueva amistad inmediatamente tienen que ser novios.
1. ¿Cómo saber quién es la persona indicada para uno? ¿Cómo saber si es ella o él? ¿Cómo se sabe cuál es tu pareja ideal? ¿Cómo puedo saber que la persona que quiero para mi es la persona idónea? ¿Cómo se con qué persona me casaré?
Si tus padres y sus padres están de acuerdo 100% entonces puedes estar
seguro que esa es la persona indicada. Los padres sin ser perfectos “son el
termómetro” que Dios usa para mostrarnos Su voluntad. También es importante la
aceptación de tu pastor o líderes de la iglesia a la cual asistes, y por
supuesto, lo más importante, pasar horas buscando la dirección de Dios.
2.
¿Cuánto debe durar el tiempo de
enamoramiento? ¿Es bueno o malo enamorar por mucho tiempo? ¿Por qué? ¿Cuánto
tiempo es ideal estar en la etapa de noviazgo antes de casarse?
Dice un dicho, “noviazgo largo matrimonio corto, noviazgo corto,
matrimonio largo”. En lo personal creo que un noviazgo no debe pasar de los 3
años. Esto supone que antes solo fueron
amigos. Cuando se pasa mucho tiempo en un noviazgo,
se corre el peligro de tener demasiada intimidad y puede ser muy fácil caer en
pecado de fornicación.
3.
¿A qué edad debo comenzar a
enamorar? ¿Desde qué edad es recomendable tener cortejo (a)? ¿Cuál es la edad
adecuada para empezar a enamorar?
(siendo realista) ¿Cómo saber el momento de tener una relación?
La realidad de nuestra cultura es muy triste. Cualquier relación que
comience muy temprano, al menos antes de los 18 años, será un fracaso en casi
99,99%. Lo mejor siempre será comenzar una relación cuando creemos que estamos
listos para casarnos. Cortejo, enamorado o como lo llamemos, no son conceptos bíblicos o al
menos no hay mención de ello. Lo que sí encontramos es que las personas de
“desposaban” (compromiso formal y además legal) y esto nos lleva a pensar de
que era cuando ya se tenía la “capacidad” de sostener un hogar.
4.
¿Cómo poder reconocer el tiempo del
Señor en mi vida para casarme? ¿Cuál es el tiempo perfecto para tener novia y
llegar al matrimonio?
Cuando estés seguro de haber alcanzado la madurez física, emocional,
espiritual e intelectual, es decir, que ya tengas alguna profesión u ocupación
para proveer a tu familia (principalmente en el caso de los hombres), cuando
creas que estés preparado para encarar la maternidad y paternidad con toda la
renuncia que esto implica y que sepas que vas a poder guiar a tu familia en los
caminos de Dios. Esta madurez se alcanza normalmente después de los 22 años, y
esto es porque ya vienen cambios fisiológicos y emocionales en nuestro ser.
5.
¿Qué diferencia existe entre amar y
estar enamorado? ¿Para casarse uno tiene que estar enamorado o sólo sirve con
decidir amar a esa persona? ¿Qué busca una mujer en un hombre y viceversa? ¿Qué
tiene que ser ella para él y él para ella?
Nos enamoramos cuando conocemos a alguien por quien nos sentimos
atraídos y dejamos caer frente a él o ella las barreras que nos separan de los
demás. Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y pensamientos
más íntimos, tenemos la sensación de que, por fin, hicimos una conexión con
alguien. Este sentimiento nos produce gran placer, hasta la química de nuestro
cuerpo cambia, dentro de él se producen
unas sustancias llamadas endorfinas. Muchas personas son adictas a estar enamoradas.
Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece;
cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no es
tan perfecta como pensaban.
El verdadero
amor no es ciego. Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos y los
aceptas, puedes ver sus fallas y quieres ayudarle a superarlas. Al mismo tiempo
esa persona ve tus propios defectos y los entiende. El amor verdadero está
basado en la realidad, no en un sueño de que encontraste a tu príncipe azul o a
tu princesa encantada. (1 Corintios 13)
6.
¿Importa la diferencia de edades
cuando la brecha es mucha? Ej. 10 años. Es bueno enamorar con una persona mayor
con 10 a 20 años? (el mayor es el hombre). ¿Cuál es la dificultad de enamorar
con alguien mucho mayor? 10 años o más por ejemplo.
No hay una regla escrita, pero va a ser muy bueno que la diferencia de
edad no sea mucha. Por ejemplo, 10 años es demasiada diferencia entre dos
personas. En 10 años existen muchos cambios psicofísicos.
7.
¿Si me gusta alguien que no es cristiano,
puedo invitarlo a la iglesia y después de un tiempo enamorar con él?
Creo que la motivación para invitarlo no es la correcta, pero puedes
invitarlo. Ahora, en cuanto a enamorar con él, el que asista por un tiempo a la
iglesia no te garantiza que sea cristiano ni tampoco que sea la voluntad de
Dios para tu vida.
8.
Si tu pareja te lastima, ¿es bueno
seguir con él o es mejor terminar a pesar de amarlo o hay que seguir perdonando
si lo amas?
Si de novio o novia te
lastima, créeme que de casados lo hará y tal vez mucho más que ahora, así que
tal vez sea mejor terminar esa relación, perdonando todas las heridas que
pudiera haberte causado.
9.
¿Es necesario que los esposos
compartan el mismo ministerio?
Puede ser que muchas veces no
estarán todo el tiempo juntos, pero el servicio al Señor podemos hacerlo juntos
y qué mejor poder soportarse el uno al otro.
Es mucho mejor cuando los esposos
están involucrados en el mismo ministerio o en ministerios complementarios. En
todo caso, la esposa debe estar consciente que su primer y principal llamado es
ser ayuda idónea de su esposo
El noviazgo es una
etapa fundamental en una relación de pareja. El noviazgo refleja el
conocimiento mutuo entre dos personas que dedican un tiempo a quedar en
citas que muestran el proceso de seducción típico del tiempo de
conquista. El noviazgo describe el inicio de una historia de amor
marcada por el enamoramiento.
El momento más hermoso
El enamoramiento es la fase en la que una persona enamorada siente mariposas en el estómago, no puede dejar de pensar en la otra persona, tiene la sensación de flotar en las nubes por la felicidad, se siente vulnerable, idealiza a su objeto de deseo... La finalidad del noviazgo es conocer de verdad a la otra persona para saber si es compatible como para compartir la vida en común ya sea a través de la convivencia o el matrimonio.
Una fase construida en perfección e idealización
El noviazgo es una etapa de ilusión, de hecho, es la etapa de máxima ilusión en una historia de amor porque está marcada por la novedad. Y también, por la idea de que el otro ser es perfecto. Teniendo en cuenta que el noviazgo es una etapa de conocimiento entre dos personas, cualquier persona que tenga una relación debe invertir ese tiempo en conocer cuáles son los gustos de la otra persona, cuáles son sus valores, cuál es su programa de vida y cuáles son sus ilusiones. El objetivo de este conocimiento mutuo es saber si ambos modelos del mundo son compatibles y las piezas del puzzle sentimental encajan de una forma natural.
Decisiones que pueden quebrar una pareja
NoviazgoPor ejemplo, si uno de los dos quiere tener hijos y el otro no, esta diferencia puede ser motivo de ruptura. Existen noviazgos que terminan en ruptura porque conocer el verdadero amor no es un proceso sencillo. La ruptura es lo mejor que puede pasar cuando dos personas no son felices juntas. Con frecuencia, cuando un noviazgo es estable, las parejas valoran la posibilidad de dar un paso más en su historia de amor ya sea a través de una boda o dando el paso de convivir en común.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/noviazgo.php
El momento más hermoso
El enamoramiento es la fase en la que una persona enamorada siente mariposas en el estómago, no puede dejar de pensar en la otra persona, tiene la sensación de flotar en las nubes por la felicidad, se siente vulnerable, idealiza a su objeto de deseo... La finalidad del noviazgo es conocer de verdad a la otra persona para saber si es compatible como para compartir la vida en común ya sea a través de la convivencia o el matrimonio.
Una fase construida en perfección e idealización
El noviazgo es una etapa de ilusión, de hecho, es la etapa de máxima ilusión en una historia de amor porque está marcada por la novedad. Y también, por la idea de que el otro ser es perfecto. Teniendo en cuenta que el noviazgo es una etapa de conocimiento entre dos personas, cualquier persona que tenga una relación debe invertir ese tiempo en conocer cuáles son los gustos de la otra persona, cuáles son sus valores, cuál es su programa de vida y cuáles son sus ilusiones. El objetivo de este conocimiento mutuo es saber si ambos modelos del mundo son compatibles y las piezas del puzzle sentimental encajan de una forma natural.
Decisiones que pueden quebrar una pareja
NoviazgoPor ejemplo, si uno de los dos quiere tener hijos y el otro no, esta diferencia puede ser motivo de ruptura. Existen noviazgos que terminan en ruptura porque conocer el verdadero amor no es un proceso sencillo. La ruptura es lo mejor que puede pasar cuando dos personas no son felices juntas. Con frecuencia, cuando un noviazgo es estable, las parejas valoran la posibilidad de dar un paso más en su historia de amor ya sea a través de una boda o dando el paso de convivir en común.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/social/noviazgo.php
yo David francisco,opino que es muy relevante recalcar las posibles formas de actuar y ser cuando empecemos a experimentar el noviazgo ya que empieza una etapa mas de nuestra vida.....
ResponderEliminaryo jonathan opino que como seres humanos tenemos diferentes formas de manifestar nuestros sentimientos..ya que gracias a esto se dice q puede ser una atraccion para ejercer nuestro derecho y sentirnos queridos....
ResponderEliminaren el noviazgo eterno ya no saben si están por la costumbre o porque realmente hay amor las relaciones de noviazgo no deben ser un fin en si mismo si no un medio para llegar al objetivo que todos tarde o temprano buscan la felicidad.
ResponderEliminarLa realidad de nuestra cultura es muy triste. Cualquier relación que comience muy temprano, al menos antes de los 18 años, será un fracaso.
ResponderEliminarEl noviazgo es muy interesante en la actualidad,siempre y cuando se lleve con responsabilidad porque si no se puede llegar a tener muchos problemas (Rocio)
ResponderEliminaryo ofelia opino que el noviazgo es un tema realmente interesante ya que son etapas de la vida que uno como persona tiene que pasar.
ResponderEliminaryo jose antonio pienso que el noviasgo es una etapa en los adolecentes ya que es bonita vivirla siempre y tanto con resposabilidad
ResponderEliminarESBEIDY ROJAS
ResponderEliminarel noviazgo es una etapa muy bonita q viven las personas ya que en esta etapa sales con alguna rersona que a ti te guste, sin embargo esta etapa tiene dos caras al menos para mi ya que suelen ser casos que esta etapa no es tan bonita como parece, es por ello que esta etapa ahi que vivirla con reponsabilidad
el noviazgo es una etapa muy bonita y tenemos que hacerlo con mucha responsabilidad
ResponderEliminar.